{"id":7717,"date":"2008-04-30T06:53:45","date_gmt":"2008-04-30T06:53:45","guid":{"rendered":"http:\/\/informaria.info\/?guid=2d31de819b92f6f003710e368e07ec53"},"modified":"2018-01-09T18:05:42","modified_gmt":"2018-01-09T17:05:42","slug":"el-gobierno-andaluz-revisa-la-prevision-de-crecimiento-ante-la-situacion-economica-actual","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/7717\/el-gobierno-andaluz-revisa-la-prevision-de-crecimiento-ante-la-situacion-economica-actual\/","title":{"rendered":"El Gobierno andaluz revisa la previsi\u00f3n de crecimiento ante la situaci\u00f3n econ\u00f3mica actual"},"content":{"rendered":"

\u00a0\n<\/p>\n

El Gobierno andaluz<\/a> ha revisado la previsi\u00f3n de crecimiento de la econom\u00eda regional ante la situaci\u00f3n de desaceleraci\u00f3n que viven los mercados de todo el mundo. El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Econom\u00eda y Hacienda, Jos\u00e9 Antonio Gri\u00f1\u00e1n, indic\u00f3 tras la reuni\u00f3n del Consejo de Gobierno, que la econom\u00eda andaluza (el Producto Interior Bruto real) crecer\u00e1 un 2,4% en 2008, cuando la previsi\u00f3n en octubre de 2007 era de que lo hiciera un 3,4%. La Junta ha tomado esta decisi\u00f3n despu\u00e9s de que el Gobierno central rebajara tambi\u00e9n sus previsiones de crecimiento econ\u00f3mico de un 3,3% a un 2,3%. <\/p>\n

Gri\u00f1\u00e1n explic\u00f3 que, no obstante, en Andaluc\u00eda no se va a destruir empleo en este ejercicio y record\u00f3 que, en el primer trimestre del a\u00f1o, uno de cada cuatro activos que se han incorporado al mercado de trabajo en Espa\u00f1a es andaluz.<\/p>\n

Tambi\u00e9n quiso dejar claro que el Gobierno andaluz no modificar\u00e1 sus previsiones presupuestarias, y asegur\u00f3 que se va a cumplir todo el programa de inversiones p\u00fablicas con las que el Ejecutivo quiere contribuir a estimular la actividad econ\u00f3mica, sobre todo el sector de la construcci\u00f3n. En este sentido, record\u00f3 que la licitaci\u00f3n p\u00fablica de la Junta en los tres primeros meses de 2008 ha aumentado un 267,9% y que se prev\u00e9 que la inversi\u00f3n alcance los 7.000 millones de euros. "Eso explicar\u00eda por qu\u00e9 Andaluc\u00eda es de las regiones espa\u00f1olas en las que no se han destruido puestos de trabajo y el impacto de la desaceleraci\u00f3n sobre la construcci\u00f3n ha sido menor que en otras comunidades", apunt\u00f3.<\/p>\n

Gri\u00f1\u00e1n tambi\u00e9n dijo que el "primer mandamiento" de las administraciones p\u00fablicas en estos momentos debe ser "mantener el equilibrio presupuestario, no gastar m\u00e1s de lo que se ingresa, para que el sector financiero no tenga que salir en ayuda del sector p\u00fablico y ese dinero vaya a las empresas".<\/p>\n

El vicepresidente segundo realiz\u00f3 un an\u00e1lisis de la situaci\u00f3n econ\u00f3mica mundial, que achac\u00f3, entre otros factores, a la crisis de liquidez del sector financiero, lo que ha hecho que se resientan, sobre todo, los sectores que funcionan a cr\u00e9dito, como la construcci\u00f3n. Adem\u00e1s, a su juicio, se ha producido un fen\u00f3meno especulativo que ha afectado al sector de los cereales, ha encarecido las materias primas y ha provocado una tendencia inflacionista.<\/p>\n

"Otro de los aspectos a tener en cuenta ha sido la nefasta pol\u00edtica monetaria llevada a cabo por los gobiernos de George Bush", a\u00f1adi\u00f3. "EEUU ha gastado m\u00e1s de lo que ingresaba, ha comprado m\u00e1s de lo que ha vendido y ha producido un doble d\u00e9ficit. En definitiva, EEUU est\u00e1 en recesi\u00f3n y ha contaminado la econom\u00eda de todo el mundo".<\/p>\n

Por \u00faltimo, Jos\u00e9 Antonio Gri\u00f1\u00e1n ha subrayado que cuando el Gobierno andaluz previ\u00f3, en octubre de 2007, un crecimiento de la econom\u00eda del 3,4% la situaci\u00f3n mundial era distinta: el crecimiento era del 5,2%, el euro estaba fuerte y el precio del petr\u00f3leo se situaba en 71,9 euros por barril de Brent. "Lo que ya avisamos entonces es que nadie pod\u00eda saber c\u00f3mo iba a evolucionar el sector financiero y el de la construcci\u00f3n", concluy\u00f3.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00a0
\nEl Gobierno andaluz ha revisado la previsi\u00f3n de crecimiento de la econom\u00eda regional ante la situaci\u00f3n de desaceleraci\u00f3n que viven los mercados de todo el mundo. El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Econom\u00eda y Hacienda, Jos\u00e9 Ant…<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[27449],"tags":[],"wps_subtitle":"","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7717"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7717"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7717\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7717"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7717"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.agendaempresa.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7717"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}